Neptuno
Al nacer lo hacemos con todos los signos y los planetas de nuestra carta, pero también se cristalizan en nuestro sentir.
Del primer llanto y gritito se responsabiliza Mercurio. De la profunda emoción la Luna, todo es Luna. El afecto aún no está establecido en ese instante, pero con la urgencia de ingerir alimento, Venus se hace presente junto con las caricias.
Marte es la agresíón del acto de nacer. El pujo de la madre que nos empuja hacia otro mundo o el bisturí del médico en una cesárea.
Saturno completa la formación de nuestro pequeño cuerpito.
Neptuno es el placer abandonado después de nueve meses de habitar en el vientre de nuestra madre..El confortable líquido que daba placer, buena temperatura, y nos conservaba a resguardo dentro del útero.
Desde el principio Neptuno nos hizo sentir placer. Este estado se puede repetir para aquellos que les gusta nadar; cuando uno entra al agua y se sumerge y bucea, girando, moviéndose, Inmediatamente nos remite a ese pasado tan guardado en nuestro inconciente.
Y así comenzamos a convivir con este planeta de agua regente del signo de Piscis,
Neptuno es el planeta que más lecturas tiene.
Neptuno es la idealización, es la sublimación del pensamiento, es la creencia espiritual.
Neptuno es la fantasía, la imaginación. Es lo abstrato, lo gaseoso, los líquidos.
Es la química, los remedios, las drogas farmaceúticas.
Pero también Neptuno es el alcohol, la droga dependencia, las alucinaciones, la confusión.
Neptuno son las adicciones cualquiera sea, incluso el tabaco, en todas sus formas.
Neptuno es la mentira, es la estafa.
Neptuno es la mediumnidad, el contacto con otros estados de conciencia.
También es la meditación.
Neptuno es el servcio desinteresado.
También es la reclusión.
Es un planeta que abarca muchas lecturas
El comportamiento de Neptuno es nuestra vida depende del diálogo que tenga con otros planetas de la carta, es decir con los aspectos.
Hace unos años escribí una reflexión sobre el contacto Marte-Neptuno
Una Reflexión sobre el contacto Marte-Neptuno
(pelea en la neblina, sufrimiento en soledad)
Claudia Lamata
Diversas son las formas en que los seres humanos sufrimos y padecemos el dolor o la angustia ; si observamos a los otros que nos rodean notaremos las variables de como cada uno siente, canaliza o supera el sufrimiento.
Es en este punto donde puse especial atención, cuando decidí bucear en el sentir de aquellas personas que tienen un diálogo entre Marte y Neptuno. Muchas veces acostumbramos a estudiar el aspecto desde afuera, pero sin poder entender realmente lo que pasa en el interior de quien lo padece. Y dado a que no es un contacto fácil de analizar y a veces tampoco de comprender a simple vista, reconozco que para el que lo tiene en su natal no es fácil de vivirlo. Es importante entender el motivo por el cual el nativo reacciona con una agresividad pasiva o con cierta simulación o con otros comportamientos propios y ya conocidos de Marte-Neptuno. No se trata de justificarlos, pero si de comprender el trabajo interno que debe hacer el nativo para poder expresar su sentir hacia afuera.
Me detuve a estudiar la reacción ante el dolor de quien posee estos planetas relacionados y podría decir que es un sufrimiento en soledad con características diferentes en su naturaleza y en la intensidad que se padece.
La persona se haya perdida dentro de si misma, no hay sostén de donde sujetarse o hacer pie, es como caminar en la neblina dentro de uno mismo.
Marte-Neptuno sufre en silencio, sin poder explicar el dolor. El exterior lo ve complaciente ya que se tiene la capacidad de la simulación en la acción, pero por dentro se libra una batalla a ciegas, la persona pelea en la neblina.
Tomando a Marte sabemos que es regente de Aries, pero antiguamente lo fue de Escorpio y actualmente es su corregente, entonces una parte de Marte, esa zona que corresponde a Escorpio nos habla de oscuridad, de crisis, de muerte, de dolor silencioso y muy visceral, muy sentido.
Si tomamos a Neptuno como regente de Piscis, nos encontramos en presencia del mártir, la víctima, el sacrificio, la confusión, la pérdida, la sublimación y la búsqueda como también la respuesta a lo espiritual.
De lo que deriva que el diálogo entre Marte y Neptuno frente a una situación dolorosa hace que la energía se conduzca por caminos abstractos, no claros, solo guiados por la intuición y con una pesada carga de dolor profundo y oscuro.
La sensación de desvalimiento provoca empatía hacia quienes sufren de igual manera y esto hace que el sujeto sea solidario. En realidad, se trata de utilizar el sufrimiento para ayudar a otros que padecen también y así crear una fusión. El dolor por consiguiente sirve de referente para la acción.
Pero este contacto tiene una salida, Marte-Neptuno también es magia. La magia de llevar a la acción la fantasía, de hacer realidad aquello que es abstracto y sin forma.
Es este recurso el que se utiliza frente al dolor, cuando Marte se pone en contacto con Neptuno para buscar una solución que quizás no sea ortodoxa, pero si gratificante.
Marte compensa el dolor entablando un diálogo con Neptuno y así este planeta acuoso y sensible, entre otras cosas, le permite a Marte bucear y buscar una salida o un escape para el sufrimiento. Neptuno lo incita, lo tienta, lo provoca a que pruebe por aquellos caminos que conducen a la evasión, a la fuga; para así no tener que ver mas realidades que agobian con tanto dolor.
De acuerdo a como este Marte en la carta Natal podemos entender el proceder y la reacción del individuo, abriéndose un abanico de posibilidades que encierran el alcohol, la droga, el tabaquismo hasta la mejor creación artística sea literaria, cinematográfica etc. Como también la acción en pro de discapacitados, carenciados o la lucha por la conservación del medio ambiente, de las especies, el amor por los animales.
Neptuno ofrece y Marte elige, acción que puede dar excelentes como nefastos resultados.
Los ángulos que forman los planetas en sus contactos nos marcan diferencias en los mismos, por supuesto no es lo mismo una conjunción, que un trígono, una cuadratura o una oposición. Sin embargo, cuando se trata de estos planetas parece que no se marcaran tanto las diferencias, sino más bien funciona la esencia planetaria.
Los nativos con Marte – Neptuno en contacto, poseen como bien ya nos han enseñado maestros como Liz Greene y Howard Sasportas, tienen la capacidad de conectarse con el inconsciente colectivo y entender los deseos de este, transformándolos en realidades.
Se puede observar esta característica ya que la persona puede ver mas allá y sentir más allá de las fronteras, simplemente porque para estos nativos no existen. Son permeables y tienen la capacidad de penetrar, pero también en circunstancias suelen ser muy vulnerables. Parecería que los mecanismos de defensa no actuaran como debieran hacerlo y eso se debe a la falta de fronteras, de límites. Los nativos que poseen este contacto deben librar batallas difíciles, batallas de aceptación de realidades, de estructuras y de formas, que se deben respetar para poder vivir.
Es como tener por momentos una doble vida: una llena de ensueños y gratificaciones y la otra atestada de normas y limitaciones.
Lo importante es llegar a encontrar el equilibrio, un punto donde hacer pie y poder parar a Marte de su vehemente carrera por los caminos tentadores de Neptuno.
Si se logra ese estado, se puede decir que la persona es dichosa y hacedora de sus propias felicidades, ya que por el portal neptuniano entra y sale cuando lo desea, pero con la voluntad elaborada de un Marte que ha trabajado duro y sabe dónde quiere ir y a que meta quiere llegar.
Comentarios
Publicar un comentario