El doloroso contacto de Venus - Saturno

 

 



 

 

Claudia Lamata

 

 

Como siempre para la investigación de un tema parto de la observación ya que es la manera más legítima de confirmar lo que los textos nos enseñan.

El contacto de Venus-Saturno es difícil cualquiera sea el aspecto que lo forme. Desde mi experiencia y análisis considero que es necesario e importante estudiar este contacto en profundidad. Conozco a mucha gente que lo posee y que por desconocimiento o falta de información han sufrido y han hecho sufrir a las personas que componen su entorno. Esto es lo que me ha impulsado a confeccionar un trabajo más intenso en recabar datos, experiencias e historias de vida. De esta manera, en la práctica y con estadísticas se obtienen resultados reales y no solo letras en los textos.

El trabajo de investigación implica vivenciar junto a la persona además de leer su carta natal. He podido presenciar como este aspecto, que bajo mi punto de vista poco tiene de benéfico y si mucho de maléfico, ha sido revelador de miedos, frustraciones, limitaciones y sobre todo de dolor y sufrimientos. Pero, claro, eso depende fundamentalmente del uso que cada ser humano haga de este y sobre todo de su capacidad para evolucionar.

Los antiguos hablaban del contacto de Venus con Saturno como maléfico. A continuación detallo algunas citas:

 

Libro Conplido en los Iudizios de las Estrellas. –Alí Ben Rabel- Capítulo 15. Aforismos importantes que deben conocerse en las Natividades y en las Horarias

 

-Si Saturno realiza aspecto de trígono a Venus, significa que tendrá buena vida y buena reputación, más le ocurrirán daños de parte de hombres viles. No es malo en asuntos de matrimonio,

-Cuando Saturno se halle en cuadratura a Venus, significa rebajamiento y desprecio por parte de mujeres. Todo bien se ausentará de él, y le ocurrirá todo mal, sobre todo si Saturno se eleva por encima de Venus. Pero si es Venus la que se halla en elevación sobre Saturno, el mal es menor, y tendrá una mujer justa, de mejor linaje que él y se apreciará por ello, pero se llevarán bien (por sus padres).

-Cuando Saturno se halle en oposición a Venus, significa que aquel nativo será fornicador perverso y manifiesto, y tendrá afrentas por ello. Quizás nunca se case, y si lo hace, será con una prostituta evidente, o con una mujer extranjera y villana, o bien lisiada o sierva o enferma, y generalmente no disfrutará ni andará bien en los asuntos propios de Venus.

-Si Saturno se halla conjunto a Venus, significa que se casará con una mujer que tiene el oficio de almea, que no se quedará preñada de él, y tendrá relaciones sexuales con mujeres estériles o lisiadas,  y él será acusado y despreciado por esta razón, no teniendo hijos alguno. Si por ventura tiene alguno, no serán varones. No será firme en su relación y amistad con mujeres, y siempre le sobrevendrán enfermedades frías. Juzgarás según esto si la natividad es de mujer.

 

Astrología y la Vida Sexual .- Vivian Robson

 

-Los malos aspectos restringen los afectos, causando el enfriamiento del cónyuge Saturnino sobre el Venusino. El egoísmo es, generalmente, un rasgo muy marcado.

Puede existir una creciente barrera de aislamiento, pero en general estas aflicciones no son lo bastantes serias como para que resulte una separación, salvo por supuesto, que otras influencias lo confirmen. En muchos casos, una unión entre Venus y Saturno indica matrimonios en los que el deber ocupa un lugar más importante que el afecto.

-Malos aspectos de Saturno tienden a producir sentimientos mórbidos y restricción antinatural.

-Saturno elevado por encima de Venus, en cuadratura con este, hace al nativo descarado, un perfecto misógino. Si Ve­nus está elevado por encima de Saturno, será muy amigo de las mujeres. (Hermes, Centiloquium Nª 45)

 

 El  Maestro Eloy R Dumon en su Manual de Astrología Moderna nos dice:

 

Aspectos Armónicos: el deber toma primacía sobre los deseos. Falta de vanidad o engreimiento. La limitación en los afectos o en la felicidad en la vida social, tiene su recompensa en una seria y bien intencionada dirección…….La conducta so­cial es formal y cortés, con un fuerte sentido práctico……

Aspectos Inarmónicos: los afectos son difíciles de expresar. Tendencia a la soledad. Bajo ciertas circunstancias es insen­sible. Sexualmente frígido. Le desagrada la ostentación y la expresión de cariño. Estos aspectos son indicio de tristezas y pérdi­das a causa de los afectos……. Poca afectividad o impotencia sexual, celos. Para el hombre, tendencia a relacionarse con muje­res separadas, viudas de escasa moralidad: en la mayoría de los casos la relación tiene escasa duración y existe el peligro de sepa­ración o viudez….

 

 

Existe una contradicción muy notoria, es tanta la energía que el nativo invierte en evitar que sus sentimientos afloren y tener un comportamiento espontáneo que lo hace evidente. La actitud defensiva, la desconfianza  y el miedo a que los lastimen forman parte de su mochila que cargan con pesar. Esta mochila los conduce a un egoísmo que le impide ver que con su actitud dañan al otro, que trata de penetrar en su mundo para comprender lo que ocurre. Inme­diatamente levantan un muro entre ellos y el mundo. Se cierran encapsulando todo sentimiento o fibra emocional que pueda ser “herida por el de afuera”. Se alejan queriendo olvidar a esa persona que para ellos representa un “peli­gro”. La idea de quedar expuestos, de mostrar sus sentimientos sean de amor o dolor,  los enferma. Más fácilmente de­muestran el enojo, la cólera, el odio y la envidia. Es más fácil enojarse y criticar que entregarse al afecto, pues se sien­ten débiles y vulnerables.

El orgullo lo anteponen siempre, el temor a no ser reconocidos por el afecto que pueden dar los hace inflexibles y despliegan una crueldad sobre el otro que parece disfrutaran.

He observado en muchos casos como  prefieren romper o perder un vínculo para no tener que sufrir. Y son hábiles en el proceso de esta desvinculación, pues saben aplicar con destreza el enfriamiento de sus afectos y emocio­nes. De esa forma no se sufre, no se siente, no se extraña, se olvidan hasta los rostros.

No obstante queda en ellos un sentimiento del que no pueden despojarse, es la frustración. No se puede matar algo sin dejar huellas y aquí la huella que queda marcada por siempre es ese sabor amargo que se instala en el alma para no irse nunca.

Liz Greene en su excelente libro “Saturno” detalla con precisión este aspecto y habla sobre las carencias afecti­vas que padecen en su infancia, relacionado generalmente con uno de sus padres. De lo que resulta una mala afectividad posterior y sensación de rechazo por parte de los otros.

De más está decir que coincido en todo lo que Liz Greene nos enseña, pero también pongo el acento en la volun­tad del nativo para poder salir de este estado de infelicidad.

Noté que existe en ellos, como elemento común a la mayoría, una gran terquedad. En más de un caso que tuve cerca fueron aconsejados por profesionales como psicólogos, psiquiatras o médicos que con insistencia trataron de conducirlos y la respuesta más común fue:

 “yo no necesito un terapeuta, para saber lo que me conviene, soy una persona normal con defectos como todos, puedo controlar mi vida”, etc, etc…..Es tanto el miedo, que cualquier excusa es válida y también es inútil insistir porque más se obstinan en sostener su postura.

 

Venus-Saturno, nunca pide perdón, porque no puede. El nativo Sabe que actuó mal, que lastimó y perjudicó a otros, pero el acto de enfrentarse con sus defectos lo paraliza, aunque sepa que es culpable. Su boca se cierra, intentando que su alma y corazón hagan lo mismo; procurando olvidar y tapar con un manto de hielo aquellos sentimientos que provocan recuerdos dolorosos. Pero como dije mas arriba, no existe el crimen perfecto, siempre queda un sabor amargo que no permite olvidar. Saturno es el DIOS del  TIEMPO y este juez omnipotente es el que nos hace enfrentar con lo bueno y lo malo que hemos hecho en la vida.

 

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Piscis: sabiduría y confusión