La escritura -relato
La escritura es el camino a una aventura que permite cristalizar los pensamientos, deseos y fantasías que posee el autor. Consiste en crear una realidad de la nada, partiendo de la abstracción y del caos donde todas las ideas juegan, gritan y se confunden.
El proceso creativo succiona del alma del creador la simiente, para dar forma a historias que quizás nada tengan que ver con su historia personal. Son esas sensaciones e intuiciones que pujan por salir y expresar una emoción o un sentimiento. Muy probablemente el escritor las desconozca y recién tome contacto con estas en el preciso instante de su nacimiento, cuando quedan reflejadas en el papel. Pero para esto no es necesario comprometer lo recuerdos buenos ni malos.
Para el escritor es trascendental destacar lo mejor y lo peor de cada historia, con todos sus matices y disfrutar de cada cambio, de un nuevo giro. Sentir el entusiasmo creativo y el goce.
Las personas que escriben siempre desean transmitir una parte de sus convicciones; comunicar toda la estructura de creencias es imposible, pues sería un trabajo interminable y aburrido. El autor solo puede transferir aquellas ideologías que lo definen y lo destacan, y que le otorgan una marca y un estilo. Convicciones que se eternicen a lo largo del tiempo y conformen la memoria del autor, cuando ya no esté en el mundo de los vivos.
El escritor espera que el público lo descubra y lo comprenda. Desea compartir esa parte de su alma que participó en el proceso creativo; anhela que aquella semilla crezca junto con el lector y que le sea útil de alguna manera.
En silencio se trasciende a través de la escritura. Escribir es un acto noble colmado de simpleza y humildad.
Claudia Lamata
Muy lindo y cierto
ResponderEliminar