¿Qué pasa cuando morimos?
Pienso en mi muerte ¿cómo será? ¿cuándo será?
Muchos dirán, esta mujer tiene pensamientos tan depresivos que abruma…
Pero ¿acaso no dicen que la muerte es parte de la vida? …bueno para mí no, no lo es. no lo creo.
Con la muerte finaliza la vida, no es una parte de esta.
Me pregunto dónde iré, que será de mi conciencia, de mi alma, de mi espíritu o como se llame a esa energía ¿Veré la Luz e iré hacia ella o me quedaré dando vueltas vaya a saber por dónde?
Qué poco conocemos de ese estado ¿qué pasa con nosotros además de ver cómo se desintegra nuestro cuerpo en las llamas del crematorio o se transforma en alimento de los gusanos?
Uyuyuy, las religiones dicen un montón de cosas, entre todo lo que afirman como una ley es que vas camino a estar con Dios ¿y qué más?
O solo nos convertimos en energía y formamos parte del cosmos, para que nos trague un agujero negro.
Los espiritualistas afirman que nos morimos de a poco y que nuestra alma si no está bien se puede convertir en un alma perdida.
Los lamas hablan en meditación con sus maestros, los cristianos con Jesús o con la Virgen, pero ninguno de ellos puede explicar “qué es la muerte”
Hablan, escriben textos, escriben novelas del género de terror, o libros como la Biblia, La Torá, pero nadie explica qué es la muerte y hacia dónde vamos y cómo vamos a estar. Todas son palabras de origen espiritual que tienen milenios, parábolas escritas en evangelios doscientos años después de la muerte de Jesús, que afirman que estaremos en el reino de los cielos.
Bien, después de toda esa recopilación de información estamos como en el principio.
Si recurrimos a los ateos argumentan que al morir nos transformamos en un gas que se pierde en algún lugar y simplemente dejamos de existir.
Y yo sigo preguntándome que pasará con mi esencia o conciencia. Creo que eso me lo llevo conmigo porque es inherente a mí.
También puedo pensar en la existencia de mundos paralelos y que cuando morimos en una vida inmediatamente pasamos a la otra…
O quizás tenemos varias vidas simultáneas y cuando terminamos una, esta se adhiere a la que aún exista en otro lugar, mundo o plano.
La muerte no es simple de incorporar, algo pasa que nuestra vida se interrumpe, desaparece. Pasamos a ser un recuerdo para los que nos conocían.
La muerte siempre intrigó a las personas y desde tiempos muy lejanos aparecieron millones de teorías y mitos en diferentes culturas.
Personas con experiencias en medio de una operación, o por un accidente, o por un paro cardíaco, etc. aseguran que se elevaron unos metros y se vieron a si mismos, heridos, siendo atendidos en una emergencia o viendo a los médicos operándolos. Otros avanzaron un poco más y visualizaron la famosa Luz, luz (mayúscula o minúscula, no lo sé) al final de un túnel, fueron recibidos por parientes cercanos que les decían que todavía no era el tiempo para dejar el cuerpo y la vida, entonces volvían.
Hay mucha literatura sobre la muerte y al que tiene inquietud por saber algo del tema compra un libro, después otro. Además de asistira conferencias de “gente especializada en la muerte”. Se dictan cursos que no llegan a ninguna conclusión… Lo cierto es que el que quiere investigar humildemente y entender con todo el derecho lo que le pasa cuando muere queda como si bajara de una calesita en movimiento.
Todos saben, nadie sabe.
Los videntes ven a personas muertas que acuden por ayuda y dicen que estas almas les cuentan sus vidas, sus dolores y que se acercan para obtener un consuelo, ya que están desorientadas.
¿Y cuándo les pregunto a estas espiritualistas qué te dicen que es la muerte? Responden: “ellas solo comparten su dolor”. Y ahí quedamos otra vez, sin saber nada y con los deseos de enterarnos de todo.
Los psiquiatras y los que menos saben: los psicólogos, dicen que en el momento de la muerte el cerebro actualiza todo lo que vivió en su vida, por eso las personas ven y escuchan cosas y se van a luz por el túnel y después vuelven.
Más confusión para el pobre humano que quiere saber qué pasa cuando deja de respirar.
Lo que llego es a pensar que la raza humana no evoluciona, no. Sabemos cuando nacemos y cómo, por todos los adelantos en medicina que existen, pero qué pasa cuando morimos… no lo sabemos, somos ignorantes y nos llenamos de teorías que no conducen a nada y de falacias.
Es desalentador, pero es una búsqueda que nosotros los humanos no estamos dispuestos a abandonar; siempre hay algo más que se incorpora a nuestra mente o imaginación y nos aferramos a estos nuevos conceptos, por las ansias de saber “qué pasa cuando morimos”
Comentarios
Publicar un comentario